Skip to the content
Escuela de trabajo social
  • Acerca de la Escuela
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Malla Curricular
    • Perfil de Egreso
    • Sistemas de Prácticas
    • Modelo Educativo
    • Dirección de Escuela
    • Jefatura de Carrera
    • Cuerpo Académico
    • Consejo Asesor
    • Ubicación y Contacto
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Investigación
    • CIISETS
    • Proyectos de Investigación
    • Repositorio de Artículos
  • Vinculación
  • Noticias

Dr. Carlos Rodríguez

Escuela de Trabajo Social, Sede Chillán / Correo: carlosro@ubiobio.cl

Formación

  • Asistencia Social, Universidad de la Frontera, 1991.
  • Doctor en multimedia educativa, 2008.
  • Diplomado en análisis multivariado, 2017.

Docencia

Últimas Asignaturas de pregrado dictadas (2020 – 2021)

  • Técnicas de recolección de datos cuantitativos.
  • Análisis de datos cuantitativos.
  • Actividad de titulación I.
  • Actividad de titulación II.

Investigación

Extracto de Proyectos de Investigación Externos

  • Centros de Estudios Ñuble.
  • Microcentros de escuelas rurales de la provincia de Ñuble: imágenes que poseeen el profesorado y las familias respecto de su impacto en la calidad educativa en el escenario de la nueva ruralidad.
  • Grupo de investigación Familia, Escuela y Sociedad (FESOC).
  • Centro de investigación y desarrollo local.

Extracto de Proyectos de Investigación Internos

  • Creencias epistemológicas en estudiantes de Trabajo Social, sede Chillán.
  • El rol contributivo de la mujer en la superación de la pobreza económica y multidimensional.
  • Grupo de familia, escuela y sociedad.
  • Estudiantes primera generación en educación superior: tensiones entre el acceso, la equidad y la permanencia.
  • El ránking de notas: su efectividad como mecanismo de inclusión en la educación superior y su contribución a la capacidad predictiva del sistema de selección universitaria.
  • Reconfiguraciones socioespaciales, estructurales y simbólicas de la población, los modos de vida, el trabajo y la familia en el marco de las relaciones rural/ urbanas. Perspectivas y aportes de la región del Bío Bío.

Algunos artículos Científicos

  • Among miracles, spirits and esotericism: magical thiking and pseudoscience in the globalized chile XXI century. Ver PDF
  • Labor inactivity as way of making invisible the women´s work: contributions to the new mapping of the rural labor market in chile. Ver PDF
  • Cáncer de cérvix y autorresponsabilidad: perfilando el riesgo de abstención al papanicolaou entre las mujeres chilenas mediante árboles de decisión. Ver PDF
  • Habilidades TIC para el aprendizaje en estudiantes chilenos: una insuficiencia y segmentad instalación de competencias en la escuela. Ver PDF
  • Human capital and cultural factors: determinants of female labor insertion in Chile. Ver PDF

Vinculación con el medio

  • No existe registro.

Proximos eventos

mayo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Entradas recientes

  • Escuela de Trabajo Social UBB apoya elaboración del Pladeco de San Pedro de la Paz octubre 7, 2021
  • CIISETS realizó seminario sobre sistemas garantes de derechos de la niñez y juventud septiembre 15, 2021
  • Alumna de Trabajo Social obtuvo primer lugar en Concurso de Dramaturgia Infantil septiembre 3, 2021
  • Bienvenidas y Bienvenidos junio 23, 2021

Categorias

Noticias Uncategorized

Acceso rapido

Chillán: Avenida Brasil nº 1180 (Fono: 42 2 463546)

Concepción: Avenida Collao n° 1202 (Fono: 41 3111072)

CONCEPCIÓN

  • Avda. Collao 1202, Casilla 5-C – CP: 4051381.
  • Teléfono: +56 (41) 3111072
  • Correo: evallejos@ubiobio.cl

CHILLÁN

  • Avda. Brasil 1180 – CP: 3800949.
  • Teléfono: +56 (42) 2463546
  • Correo: saguzman@ubiobio.cl

Links de Interés

  • Facebook Trabajo Social
  • Facebook Tsubbconce
  • Youtube
Proudly powered by WordPress | Theme: Corpera by Wpazure.
Back To Top