Skip to the content
Escuela de trabajo social
  • Acerca de la Escuela
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Malla Curricular
    • Perfil de Egreso
    • Sistemas de Prácticas
    • Modelo Educativo
    • Dirección de Escuela
    • Jefatura de Carrera
    • Cuerpo Académico
    • Consejo Asesor
    • Ubicación y Contacto
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Investigación
    • CIISETS
    • Proyectos de Investigación
    • Repositorio de Artículos
  • Vinculación
  • Noticias

Proyectos de Investigación

A continuación se muestra un extracto de los proyectos de investigación en los que han participado nuestros docentes de ambas sedes.

AñoDocenteSedeNombre Investigación
2016Dr. Héctor CárcamoChillánMicrocentros de escuelas rurales de la provincia de Ñuble: imágenes que poseeen el profesorado y las familias respecto de su impacto en la calidad educativa en el escenario de la nueva ruralidad.
2016Dr. Carlos RodríguezChillánEl ránking de notas: su efectividad como mecanismo de inclusión en la educación superior y su contribución a la capacidad predictiva del sistema de selección universitaria.
2018-2019Dra. Carmen Gloria JarpaChillánEstudiantes primera generación en la Universidad del bío-bío: aproximación a los Significados de los docentes universitarios y Estudio fenomenográfico de sus aprendizajes.
2016-2017Dr. Héctor Cárcamo ChillánRelación familia-escuela. Análisis desde la formación inicial docente. Dirección de Investigación Universidad del Bío Bío. Investigador responsable.
2020-2021Dr. Héctor Cárcamo ChillánEstudio de las formas de agenciamiento que enmarcan las relaciones de las madres de estudiantes con la escuela.
2017-2019Dr. Héctor Cárcamo ChillánRepresentaciones sociales de la relación familia-escuela desde la formación inicial docente: contenidos, fuentes y agentes que las configuran.
2020-2021Dr. Héctor Cárcamo ChillánAprendizajes en investigación en estudiantes de Trabajo Social: una aproximación desde el enfoque Practitioner Research. Dirección de Investigación y Creación Artística Universidad del Bío-Bío.
2008Mg. Héctor Vargas ChillánMujeres abusadas sexualmente en la niñez – la construcción de la relación con sus hijos en la vida adulta.
2006Mg. Héctor Vargas ChillánLa segmentación social de los medios tecnológicos: factores que inciden en su configuración y sus implicancias en la eficiencia interna y externa de la escuela.
2018Mg. Marcela Concha ChillánAproximación al proceso de enseñanza – aprendizaje desarrollado a través de las tutorías académicas en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Bío Bío.
2015Mg. Marcela Concha ChillánPromoción y educación de la salud/ sedentarismo y obesidad.
2014Mg. Marcela Concha ChillánDiseño e implementación de un modelo de intervención de hábitos de vida saludable en niños y niñas de 5 y 7 años para mejorar su calidad de vida.
2012Mg. Marcela Concha ChillánCalidad de vida y estilos de vida saludable.
2012Mg. Marcela Concha ChillánPrograma binacional de apoyo a jóvenes investigadores Argentina – Chile.
2011Mg. Marcela Concha ChillánIntervenciones comunitarias para promover estilos de vida saludable en educación parvularia y primero básico.
2009Mg. Marcela Concha ChillánTrabajo Social y educación: rol y espacio profesional en proceso de construcción y validación.
2015-2016Mg. Marcelo Gallegos ChillánRepresentaciones Sociales sobre los derechos del niño y la niña de madres tutoras que se desempeñan en sistemas residenciales del Servicio Nacional de Menores de la Provincia de Ñuble, Universidad del Bío Bío, Dirección de investigación.
2014Mg. Marcelo Gallegos ChillánSistema de Gestión de Información para Prácticas Profesionales, Universidad del Bío Bío, Centro de Investigación y Desarrollo en Computación e Informática Educativa.
2019-2022Dr. Alexander Panez ConcepciónDe zonas de sacrificio a zonas de recuperación socioambiental: construcción participativa de criterios de gobernanza ambiental y bienestar en las bahías-puerto de Huasco, Puchuncaví-Quintero y Coronel, Chile.
2018-2020Dr. Alexander Panez ConcepciónRearranjo de poder na Iniciativa de Integração Regional da América do Sul (IIRSA)? Análise das tendências atuais do seu processo de implantação.
2017-2020Dr. Alexander Panez ConcepciónResearch on Remunicipalisation in Public Services 2000-2018.
2017-2020Dr. Alexander Panez ConcepciónO Movimento de Reconceituação do Serviço Social na América Latina (Argentina, Brasil, Chile, e Colômbia): determinantes históricos, interlocuções internacionais e memória.
2021Mg. Cristian Orellana ConcepciónGrupo de investigación Ciudadanía y Equidad (CIEQ).
2018Mg. Cristian Orellana ConcepciónEjercicio de la ciudadanía en comunidades escolares de Maule y Biobío.
2017Mg. Cristian Orellana ConcepciónFormación sociopolítica en establecimientos educaciones municipales: análisis de las representaciones e ideas sociales de la comunidad educativa.
2017-2018Mg. Cristian Orellana ConcepciónGrupo de investigación en formación: Género, Ciudadanía y Equidad (GECIEQ).
2015-2017Mg. Cristian Orellana ConcepciónGrupo de investigación en formación: Género, Ciudadanía y Equidad (GECIEQ).
2015Mg. Cristian Orellana ConcepciónFactores que determinan el juicio del bienestar subjetivo en sujetos de diferentes grupos socioeconómicos del gran Concepción.
2013Mg. Cristian Orellana ConcepciónFormación ciudadana en la enseñanza de la historia. Análisis de textos escolares y prácticas de convivencia democrática en el aula.
2013Mg. Cristian Orellana ConcepciónGrupo de investigación en formación: Género, Ciudadanía y Equidad (GECIEQ).
2013Mg. Cristian Orellana ConcepciónDiscursos y prácticas de ciudadanía en jóvenes universitarios.
2011Mg. Cristian Orellana ConcepciónConformidad con las instituciones políticas e intención de inscripción electoral en los estudiantes de primer año de la Facultad de Educación de la Universidad del Bío-Bío.
2016Mg. Cristian Orellana ConcepciónEducación patrimonial para la inteligencia territorial y emocional de la ciudadanía. análisis de buenas prácticas, diseño e intervención en la enseñanza obligatoria.
2013Mg. Cristian Orellana ConcepciónObservatorio Prospectivo Educación y Desarrollo, Regional del Sistema. Territorial de Educación.
2013Dr. Alexander Panez ConcepciónMonitoreo de indicadores socioeconómicos de municipios afectados por el Complejo Petroquímico COMPERJ, Estado de Rio de Janeiro, Brasil.
2018-2019Dr. Felipe Saravia ConcepciónEstructuras territoriales de desigualdad y estrategias de movilidad espacial en trayectorias educativas de estudiantes universitarios en Concepción.
2018Dr. Felipe Saravia ConcepciónEstudio del impacto bidireccional de las prácticas profesionales de Trabajo Social: énfasis en dimensión espacial de la intervención social.
2018-2019Dr. Felipe Saravia ConcepciónProcesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de Trabajo Social en trayectorias de movilidad social: desigualdades de origen, habitus tensionados y resultados dispares.
2017Dr. Felipe Saravia ConcepciónClimate Change Adaptation in Informal Settings in Latin America and the Caribbean: Understanding and Reinforcing Bottom-up Initiatives.
2018Dr. Felipe Saravia ConcepciónTrayectorias educacionales y sociales de profesionales jóvenes originarios de la región de Los Lagos y desigualdades asociadas a comuna de origen.
2017-2020Dr. Juan Saavedra ConcepciónNormalización biopolítica de la ciudad post-catástrofe: tres décadas de grandes terremotos durante el régimen neoliberal en Chile (1985- 2010-2015).
2006-2008Dr. Juan Saavedra ConcepciónEl Ausentismo Escolar como indicador de violación de los derechos humanos: Un reto a las políticas públicas.
2007Dr. Juan Saavedra ConcepciónDesarrollo Endógeno Local y prácticas de Asociatividad.
2009-2011Dr. Juan Saavedra ConcepciónIntervención social en situaciones de exclusión.
2013-2014Dr. Juan Saavedra ConcepciónDiscursos y prácticas de intervención situada en el gran Concepción.
2009-2014Dr. Juan Saavedra ConcepciónEntre la reproducción mercantil y la reproducción social. Un análisis de experiencias de emprendimiento productivo de mujeres de zonas urbanas y rurales de la región del Biobio.
2014Dr. Juan Saavedra ConcepciónEvaluación de necesidades y demanda efectiva para la gestión de información sistematizada, derivada de actuaciones de intervención social.
2015-2017Dr. Juan Saavedra ConcepciónGrupo de Investigación Intervención Social: Performatividad y Sujetos de la Ciudad.
2016Dr. Juan Saavedra ConcepciónExperiencia de aprendizaje-servicio con estudiantes de Trabajo Social de la Universidad del Bío-Bío en la Comuna de Hualqui.
2016-2017Dr. Juan Saavedra ConcepciónRepertorios metodológicos en la construcción diagnóstica en trabajo social, en las regiones del Biobío, Valparaíso y Araucanía.
2017-2018Dr. Juan Saavedra ConcepciónEl aporte cognitivo de la imagen. Caso didáctico en pre grado.
2018-2020Dr. Juan Saavedra ConcepciónClimate change adaptation in informal settings: Understanding and reinforcing bottom-up initiatives in Latin America and the Caribbean.
2018Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónEjercicio de la ciudadanía en comunidades escolares de Maule y Biobío, Co-investigador, DIUBB.
2017Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónFormación sociopolítica en establecimientos educaciones municipales: análisis de las representaciones e ideas sociales de la comunidad educativa. Investigador, DIUBB.
2020Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónSituación actual y desafíos de la formación híbrida y a distancia en tiempos de crisis. Estudio de casos en universidades de Chile y Francia. Co-investigador, Entidad financiera: Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
2016Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónDesarrollo de la formación sociopolítica para una ciudadanía democrática: diseño e implementación de materiales didácticos en Ciencias Sociales. Co-investigador, Entidad financiera: Ministerio de Economía y Competitividad.Programa: Plan Nacional de Innovación Investigadora (I+D+i).
2013Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónEducació cívica a les aules interculturals: anàlisi de les representacions i idees socials de l’alumnat i propostes d’acció educativa. Co-investigador. Entidad financiera: Fundació Caixa de Pensions «La Caixa»
2013Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónFormación sociopolítica y construcción identitaria en la Educación Secundaria. Análisis y propuestas de acción didáctica en la competencia social y ciudadana. Co-investigador. Entidad financiera: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa: Plan Nacional de Innovación Investigadora (I+D+i)
2015Dr. Rodrigo Salazar ConcepciónQualitat democràtica dels serveis informatius de les televisions autonòmiques: estudi comparatiu i proposta didàctica.). Co-investigador Entidad financiera: Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Generalitat de Catalunya. Programa: Ajuts a projectes de recerca en l’àmbit de la qualitat democràtica per a l’any 2014 (DEMOC).
2020- ActualidadMg. Soledad Reyes ConcepciónMujeres y trabajo a distancia en tiempos de COVID-19: análisis y monitoreo en Universidad del Bío-Bío, sede Concepción.
2014Mg. Soledad Reyes ConcepciónDiseño e implementación de un modelo de tutoría para el sistema de prácticas carrera trabajo social Concepción.
2018-2020Mg. Soledad Reyes ConcepciónClimate Change Adaptation in Informal Settings in Latin America and the Caribbean: Understanding and Reinforcing Bottom-up Initiatives.
2012 – 2013Mg. Bruno BivortConcepciónFortalecimiento institucional de la Universidad del Bío-Bío y creación de un Centro de Investigación para el Desarrollo Local.
2014 – 2015Mg. Bruno BivortConcepciónRepresentaciones sociales del género en jóvenes urbanos/as y rurales.
2013 – 2022Mg. Bruno BivortConcepciónGrupo de Investigación: Género, Ciudadanía y Equidad.
2013 – 2014Mg. Bruno BivortConcepciónDiscursos y prácticas de ciudadanía en jóvenes.
2015 – 2016Mg. Bruno BivortConcepciónRepresentaciones sociales de ciudadanía desde una perspectiva de género en estudiantes universitarios/as de la región del Bío-Bío.
2018 – 2019Mg. Bruno BivortConcepciónSignificados sobre democracia, ciudadanía y participación política en jóvenes de la Región de Ñuble.
2019 – 2022Mg. Bruno BivortConcepciónPrograma: Estudios locales y regionales en la conformación histórica de sujetos sociales y actores políticos en América Latina.
2021 – ActualidadMg. Bruno BivortConcepciónCentro de Estudio Ñuble-UBB.
2020 – 2021Mg. Eduardo SolísConcepciónResistencias políticas del movimiento estudiantil universitario entre 1983 y 1987, en el eje conurbano Concepción – Talcahuano. Universidad Nacional de La Plata – Universidad del Bio Bío.
2019 – 2020Mg. Eduardo SolísConcepciónMemorias colectivas sobre prácticas represivas de la dictadura militar en Concepción. Universidad del Bío-Bío.
2018 – 2019Mg. Eduardo SolísConcepciónConstrucción de memorias e identidades del Barrio Nonguén de Concepción, en el contexto de consolidación del modelo neoliberal en Chile. Universidad del Bío-Bío, años.
2010 – 2012Mg. Eduardo SolísConcepciónDistribución de Capital Social en organizaciones sociales funcionales de la provincia de Concepción: análisis comparativo. Universidad del Bío-Bío.
2008 – 2011Mg. Eduardo SolísConcepciónEstudio y Caracterización de Feminicidios ocurridos en Chile durante período 2006 – 2007. Universidad de Concepción.
2008 – 2009Mg. Eduardo SolísConcepciónDescripción de la relación de víctimas de feminicidio en la octava región, con su entorno socio-familiar e institucional. Universidad del Bío-Bío.
2021 - 2022Dra. Carmen Gloria JarpaChillánRepresentaciones Sociales de académicos/as de carreras de Trabajo Social del CRUCH de las regiones de Ñuble y Bío-Bío sobre la inclusión en Educación Superior.
2021 - 2023Dra. Carmen Gloria JarpaChillánValor agregado en el proceso de formación inicial docente: una aproximación a la estimación del tamaño del efecto de la intervención docente en pedagogía.
2021 - 2022Dra. Carmen Gloria JarpaChillánEvaluación de la Estrategia de Elaboración de material concreto para el análisis comprensivo de la relación familia-escuela en la formación inicial docente.
2017Mg. Héctor VargasChillánCreencias epistemológicas en estudiantes de Trabajo Social, Sede Chillán.

Proximos eventos

mayo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Entradas recientes

  • Escuela de Trabajo Social UBB apoya elaboración del Pladeco de San Pedro de la Paz octubre 7, 2021
  • CIISETS realizó seminario sobre sistemas garantes de derechos de la niñez y juventud septiembre 15, 2021
  • Alumna de Trabajo Social obtuvo primer lugar en Concurso de Dramaturgia Infantil septiembre 3, 2021
  • Bienvenidas y Bienvenidos junio 23, 2021

Categorias

Noticias Uncategorized

Acceso rapido

Chillán: Avenida Brasil nº 1180 (Fono: 42 2 463546)

Concepción: Avenida Collao n° 1202 (Fono: 41 3111072)

CONCEPCIÓN

  • Avda. Collao 1202, Casilla 5-C – CP: 4051381.
  • Teléfono: +56 (41) 3111072
  • Correo: evallejos@ubiobio.cl

CHILLÁN

  • Avda. Brasil 1180 – CP: 3800949.
  • Teléfono: +56 (42) 2463546
  • Correo: saguzman@ubiobio.cl

Links de Interés

  • Facebook Trabajo Social
  • Facebook Tsubbconce
  • Youtube
Proudly powered by WordPress | Theme: Corpera by Wpazure.
Back To Top