Skip to the content
Escuela de trabajo social
  • Acerca de la Escuela
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Malla Curricular
    • Perfil de Egreso
    • Sistemas de Prácticas
    • Modelo Educativo
    • Dirección de Escuela
    • Jefatura de Carrera
    • Cuerpo Académico
    • Consejo Asesor
    • Ubicación y Contacto
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Investigación
    • CIISETS
    • Proyectos de Investigación
    • Repositorio de Artículos
  • Vinculación
  • Noticias

Modelo educativo

El Modelo Educativo de la Universidad del Bío-Bío es un marco general que establece una base conceptual global para la docencia de toda la universidad y contiene la representación del diseño, de la estructura, de los componentes curriculares esenciales del proceso formativo y de las relaciones entre éstos. Incorpora el sello institucional a través de los ejes temáticos: compromiso, diversidad y excelencia.

Las orientaciones del modelo educativo guían la gestión curricular de la Universidad del Bío-Bío, considerando los siguientes aspectos contextuales:

La sociedad actual. La necesidad de integrar nuevos componentes al proceso de formación que den respuesta a recientes conocimientos, habilidades y actitudes que derivan del entorno regional, nacional y mundial, tales como: la internacionalización del país, la necesidad de mantenerse competitivos a través de la innovación y el emprendimiento, la transición hacia una sociedad del conocimiento y las exigencias de aseguramiento de la calidad en los procesos educativos
El estudiante. El actual contexto sociocultural configura un sujeto con características, necesidades y expectativas de formación diferentes, lo que comporta el desarrollo de nuevas habilidades y actitudes que le permiten una integración social e inserción en la sociedad como un profesional de excelencia.
El aumento y la diversidad de la población que ingresa a la Educación Superior, hoy, constituye un nuevo hecho que admite nuevos requerimientos, pues se cuenta con un tipo de estudiante que posee mayor acceso y manejo de las tecnologías de la información, lo que conlleva nuevas formas de aprender, de comunicarse y relacionarse con su realidad próxima y con el mundo.

Desarrolla una propuesta de formación profesional, que se materializa a través del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, el cual asume los componentes claves de una nueva forma de aprender acorde con las actuales potencialidades de la ciencia, la cultura y la sociedad, permite la retroalimentación permanente de los procesos de enseñanza y aprendizaje y, a la vez, proporciona indicadores para evaluar y perfeccionar el propio modelo.

Más información:

https://www.ubiobio.cl/w/m.php?id=55

Proximos eventos

mayo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Entradas recientes

  • Escuela de Trabajo Social UBB apoya elaboración del Pladeco de San Pedro de la Paz octubre 7, 2021
  • CIISETS realizó seminario sobre sistemas garantes de derechos de la niñez y juventud septiembre 15, 2021
  • Alumna de Trabajo Social obtuvo primer lugar en Concurso de Dramaturgia Infantil septiembre 3, 2021
  • Bienvenidas y Bienvenidos junio 23, 2021

Categorias

Noticias Uncategorized

Acceso rapido

Chillán: Avenida Brasil nº 1180 (Fono: 42 2 463546)

Concepción: Avenida Collao n° 1202 (Fono: 41 3111072)

CONCEPCIÓN

  • Avda. Collao 1202, Casilla 5-C – CP: 4051381.
  • Teléfono: +56 (41) 3111072
  • Correo: evallejos@ubiobio.cl

CHILLÁN

  • Avda. Brasil 1180 – CP: 3800949.
  • Teléfono: +56 (42) 2463546
  • Correo: saguzman@ubiobio.cl

Links de Interés

  • Facebook Trabajo Social
  • Facebook Tsubbconce
  • Youtube
Proudly powered by WordPress | Theme: Corpera by Wpazure.
Back To Top