Skip to the content
Escuela de trabajo social
  • Acerca de la Escuela
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Malla Curricular
    • Perfil de Egreso
    • Sistemas de Prácticas
    • Modelo Educativo
    • Dirección de Escuela
    • Jefatura de Carrera
    • Cuerpo Académico
    • Consejo Asesor
    • Ubicación y Contacto
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Investigación
    • CIISETS
    • Proyectos de Investigación
    • Repositorio de Artículos
  • Vinculación
  • Noticias

Dr. Rodrigo Salazar

Escuela de Trabajo Social, Sede Concepción / email: rsalazar@ubiobio.cl

Formación

  • Profesor de Historia y Geografía por la Universidad del Bío-Bío.
  • Máster en Historia de Occidente por la Universidad de León.
  • Doctor en Didáctica de las Ciencias Sociales por la Universidad de Barcelona.

Docencia

Asignaturas de pregrado:

  • Análisis de datos Cuantitativos
  • Técnicas de Recolección de datos Cuantitativos

Investigación

Proyectos de Investigación relevantes:

  • Ejercicio de la ciudadanía en comunidades escolares de Maule y Biobío, Co-investigador, DIUBB, 2018.
  • Formación sociopolítica en establecimientos educaciones municipales: análisis de las representaciones e ideas sociales de la comunidad educativa. Investigador, DIUBB, 2017.
  • Situación actual y desafíos de la formación híbrida y a distancia en tiempos de crisis. Estudio de casos en universidades de Chile y Francia. Co-investigador, Entidad financiera: Comisión Nacional de Acreditación (CNA), 2020.
  • Desarrollo de la formación sociopolítica para una ciudadanía democrática: diseño e implementación de materiales didácticos en Ciencias Sociales. Co-investigador, Entidad financiera: Ministerio de Economía y Competitividad.Programa: Plan Nacional de Innovación Investigadora (I+D+i). 2016.
  • Educació cívica a les aules interculturals: anàlisi de les representacions i idees socials de l’alumnat i propostes d’acció educativa. Co-investigador. Entidad financiera: Fundació Caixa de Pensions «La Caixa». 2013.
  • Formación sociopolítica y construcción identitaria en la Educación Secundaria. Análisis y propuestas de acción didáctica en la competencia social y ciudadana. Co-investigador. Entidad financiera: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa: Plan Nacional de Innovación Investigadora (I+D+i). 2013.
  • Qualitat democràtica dels serveis informatius de les televisions autonòmiques: estudi comparatiu i proposta didàctica.). Co-investigador Entidad financiera: Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Generalitat de Catalunya. Programa: Ajuts a projectes de recerca en l’àmbit de la qualitat democràtica per a l’any 2014 (DEMOC). 2015.

Artículos Científicos relevantes:

  • 2016. Molina-Neira, J., Salazar-Jiménez R. & Prats, J. Implicaciones metodológicas del respeto al principio de autonomía en la investigación social. Andamios. Revista de Investigación Social del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (31). ISSN 1870-0063. Ver PDF
  • 2019. Cristian Orellana-Fonseca, Rodrigo Salazar-Jiménez, Fernando Farías-Olavarría, Soledad Martínez-Labrin, Gabriel Pérez-Díaz Valoraciones que estudiantes de un posgrado de profesión docente tienen sobre la formación en metodología de la investigación recibida en el pregrado y su uso en la práctica docente Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) Vol. 23 N°1 . ISSN 1409-4258 Ver PDF
  • 2019. Rodrigo Salazar Jiménez Evaluación de la implementación de materiales didácticos en Ciencias Sociales: propuestas para el desarrollo de la competencia social y ciudadana Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Vol. 22 N° 2 . ISSN 1575-0965 Ver PDF
  • 2017. Leal-Pino, C; Salazar-Jiménez, R. Investigación etnográfica en la Formación Inicial de Profesores. Una experiencia en el mundo rural de Chile. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Vol. 20 N° 2. ISSN 143-155. Ver PDF
  • 2021. Salazar Jiménez, Rodrigo., Orellana-Fonseca, Cristian., Muñoz Labraña, Carlos. y Cárcamo Vásquez, Héctor. Escuela y participación: La implementación de un plan de formación ciudadana en Establecimientos educacionales de Chile. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 21(1), 1-29. Doi. 10.15517/aie.v21i1.426080. Ver PDF
  • 2013. Salazar-Jiménez R., Molina-Neira, J., & Barriga-Ubed. E La educación para la ciudadanía en la producción científica: una aproximación bibliométrica. Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, (75). ISSN 75-82.
  • 2014. Molina-Neira. J.; Salazar-Jiménez. R., & Saez R. I. Leyes, normas sociales y participación política: ¿patrimonio cultural inmaterial? Revista Her&Mus. Heritage & Museography, (15). ISSN 29-37. Ver PDF
  • 2015. Salazar-Jiménez, R., Barriga-Ubed, E., & Ametller-López, Á. El aula como laboratorio de análisis histórico: el nacimiento del Fascismo en Europa. REIRE. Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 8(2). ISSN 94-115. Ver PDF
  • 2016. Sáez-Rosenkranz, I., & Salazar-Jiménez, R. La historia que se enseña en Chile. Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, (85). ISSN 40-46. Ver PDF
  • 2018. Torres J., Andrade, R., Orellana, C., Salazar, R. La enseñanza-aprendizaje de la investigación en Latinoamérica. Acercamiento desde ALAS Costa Rica. REIRE Revista d’Innovació i Recerca en Educació és una publicació electrònica de la Secció de Recerca de l’Institut de Ciències de l’Educació de la Universitat de Barcelona (Catalunya, Espanya) Vol.11, N°1 (LATINDEX). ISSN 54-66. Ver PDF
  • 2014. Salazar J. R., Molina-Neira, J., & Barriga U. E., La divulgación científica sobre la didáctica de la historia en Chile: Una aproximación bibliométrica al Estado de la Cuestión Revista Andamio, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Ver PDF

Libros y Capítulos de Libro

Libros:

  • 2020. Orellana-Fonseca, C.; Salazar-Jiménez, R.; Hasse V. Formación ciudadana en la escuela: conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas. RIL editores.
  • 2019. Orellana, C.; Salazar, R.; Hasse V. Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 288. RiL Editores.

Capítulos de Libro:

  • 2013. Salazar-Jiménez. R. & Barriga-Ubed. E Investigación en el aula: Construcción Identitaria de la Provincia de Ñuble: Historia, Cultura y Globalización Historia e Identidades Culturales, Atas: V Simpósio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en ámbito Iberomaericano & Congresso Internacional das XIII Jornadas de Educação Histórica 996-1008 Centro de Investigação em Educação(CIED), Universidade do Minho.
  • 2014. Salazar Jiménez, R.; Rojo Ariza, M.C.; Gámez Ceruelo, V La Segunda República y la Guerra Civil española según los libros de texto de Cataluña a inicios del siglo XXI Una mirada al pasado y un proyecto de futuro: investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales / coord. por Joan Pagés, Antoni Santisteban, Vol. 2, ISBN 978-84-490-4420-5 149-156. Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions.
  • 2015. Salazar, R. Salazar-Jiménez, Rodrigo (2015), El Nacimiento del Fascismo (Texto escolar), Ediciones Wolters Kluwers, Barcelona, España. ISSN 2341-5460 Unidades Didácticas de Geografía e Historia en Educación Secundaria El Nacimiento del Fascismo (Texto escolar) . Ediciones Wolters Kluwers.
  • 2015. Molina-Neira, J.; Salazar-Jiménez, R Patrimonio Inmaterial y los Derechos Humanos: Ejes para Cimentar la Educación Intercultural desde la Enseñanza de las Ciencias Sociales. El patrimonio cultural inmaterial y su didáctica/ coord. por Joan Santacana Mestre y Nayra Llonch Molina. ISBN: 978-84-9704-899-6 137-147 Ediciones TREA
  • 2019. Muñoz, C.; Martínez, R.; Muñoz, C.I. Orellana, C.; Salazar, R. La escuela como espacio de formación ciudadana Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 17-28. RiL Editores.
  • 2019. Orellana, C.; Salazar, R.; Torres, J.; Andrade, R. Experiencia de acompañamiento para el desarrollo del programa plan de formación ciudadana en establecimientos educacionales de la región del Maule y Biobío, Chile Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 123-148. RiL Editores.
  • 2019. Salazar; R., Orellana, C.; Ibáñez, J.; Vásquez, G. Historia contemporánea como herramienta en la formación ciudadana: el ejemplo de la Revolución Rusa como propuesta de laboratorio en el aula Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 267-288. RiL Editores.
  • 2017. Salazar; R., Orellana, C.; Muñoz, C.; Bellati, I. El Aula como Laboratorio Histórico: La Guerra Civil Española Educación histórica y desarrollo de competencias 123-140. Graó.
  • 2019. Salazar-Jiménez, R.; Orellana C.; Arias, A. Temas controversiales como herramienta de Formación Ciudadana: una propuesta didáctica para el tratamiento de la distribución de las riquezas. Escuela y Formación Ciudadana: Temas, escenarios y propuestas para su desarrollo 119-140 Editorial Universidad de Concepción.
  • 2020 Salazar-Jiménez, R.; Orellana-Fonseca, C; Carrillo-Oporto, R. Introducción: Formación Ciudadana en Chile y su plan. Formación Ciudadana en la Escuela: conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas. RIL editores. 11-20. RiL Editores.
  • 2020. Arias-Espinoza, A; Orellana-Fonseca, C; Salazar-Jiménez, R.; Carrillo-Oporto, R.; Yévenes-Montoya, C. Implementación de Planes de Formación Ciudadana en establecimientos educacionales de la Región del Biobío y la Región de Ñuble Formación Ciudadana en la Escuela: conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas. RIL editores. 21-44. RiL Editores

Vinculación con el medio

Extensión Relevante

  • LA EDUCACIÓN CIUDADANA COMO EJE FORMADOR DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, CULTURALES Y SOCIAL- CIUDADANIA DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICO-RURALES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE. UBB. 2020-2021.
  • Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Universidad del Bío Bío para promover la Construcción e implementación de los Planes de Formación Ciudadana en la Séptima y Octava Región. Ministerio de Educación. 2016-7
  • Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Universidad del Bío Bío para promover la Construcción e implementación de los Planes de Formación Ciudadana en la Octava Región. Ministerio de Educación. 2017-8
  • Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Universidad del Bío Bío para promover la Construcción e implementación de los Planes de Formación Ciudadana en la Octava Región. Ministerio de Educación. 2018-9
  • IX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el Ámbito Iberoamericano. Universidad de Barcelona. 2019.

Proximos eventos

mayo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Entradas recientes

  • Escuela de Trabajo Social UBB apoya elaboración del Pladeco de San Pedro de la Paz octubre 7, 2021
  • CIISETS realizó seminario sobre sistemas garantes de derechos de la niñez y juventud septiembre 15, 2021
  • Alumna de Trabajo Social obtuvo primer lugar en Concurso de Dramaturgia Infantil septiembre 3, 2021
  • Bienvenidas y Bienvenidos junio 23, 2021

Categorias

Noticias Uncategorized

Acceso rapido

Chillán: Avenida Brasil nº 1180 (Fono: 42 2 463546)

Concepción: Avenida Collao n° 1202 (Fono: 41 3111072)

CONCEPCIÓN

  • Avda. Collao 1202, Casilla 5-C – CP: 4051381.
  • Teléfono: +56 (41) 3111072
  • Correo: evallejos@ubiobio.cl

CHILLÁN

  • Avda. Brasil 1180 – CP: 3800949.
  • Teléfono: +56 (42) 2463546
  • Correo: saguzman@ubiobio.cl

Links de Interés

  • Facebook Trabajo Social
  • Facebook Tsubbconce
  • Youtube
Proudly powered by WordPress | Theme: Corpera by Wpazure.
Back To Top