Skip to the content
Escuela de trabajo social
  • Acerca de la Escuela
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Malla Curricular
    • Perfil de Egreso
    • Sistemas de Prácticas
    • Modelo Educativo
    • Dirección de Escuela
    • Jefatura de Carrera
    • Cuerpo Académico
    • Consejo Asesor
    • Ubicación y Contacto
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Investigación
    • CIISETS
    • Proyectos de Investigación
    • Repositorio de Artículos
  • Vinculación
  • Noticias

Dr. Javier León

Escuela de Trabajo Social, sede Concepción / Correo: jleon@ubiobio.cl

Formación

  • Doctor en Ciencia Política (Universidad Autónoma de Barcelona)
  • Magister en Políticas Sociales y Gestión Local (Universidad de Artes y Ciencias Sociales)
  • Trabajo Social (Universidad de Concepción)

Docencia

2014 – 2021

  • Políticas Públicas y Políticas Sociales
  • Seminario de Investigación y Actividad de Titulación
  • Técnicas Básicas de Intervención e Intervención Socio-educativa

Investigación

Proyectos de investigación relevantes

Proyectos con financiamiento externos a la Universidad
  • Innovación Pública: Laboratorio de Gobierno Local para la región del Biobío. Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC – Gobierno Regional del Biobío. (2018-2021)
  • Métrica Parlamentaria. Proyecto CORFO Innova Chile Súmate a Innovar (2020 – 2021)
  • Climate change adaptation in informal settings: Understanding and reinforcing bottom-up initiatives in Latin America and the Caribbean. Conicyt – Programa Cooperación Internacional (PCI) (2018-2020)
  • Diseño e implementación de un modelo para evaluar zonas de rezago y otras áreas territoriales. CORFO comité de desarrollo productivo de la región del Biobío (2018)
  • Modelo de evaluación de sustentabilidad para el diseño de espacios públicos de la VIII región. CORFO comité de desarrollo productivo de la región del Biobío (2016).
  • La Participación ciudadana en las ERD. Estudio de casos de las regiones de Maule y Bío-Bío. Conicyt – Programa Becas Chile Doctorado en el Extranjero (2009 – 2013) 
  • Investigación Buenas Prácticas de participación y asociatividad para la promoción de la salud en la región del Biobío. Conicyt Programa FONIS (2004 – 2005)
  • Construcción de tejidos socio – productivos en entornos precarios, a partir de la gran empresa forestal maderera chilena, su inserción en los mercados globales y su crecimiento sostenible. Conicyt Programa PIA KAWAX (2006 – 2007)
  • Innovaciones, trayectorias y vínculos entre sociedad civil y estado en la política social chilena (1990 – 2005) programa: Fondecyt (2006 – 2008)
Proyectos con financiamiento interno de la Universidad
  • Economía política en Chile y América Latina: Democracia, instituciones y participación (2020 – 2021).
  • Espacio, Sociedad y Conflicto (2019 – 2021)
  • Las ferias campesinas en Concepción metropolitano. (re)generando el vínculo campo-ciudad (2019)
  • La variable espacial: buscando nuevas aproximaciones a los conflictos ambientales. (2018)
  • Sostenibilidad, resiliencia y regeneración urbana (2015)
  • Análisis e interpretación del desarrollo de la ciudadanía en las políticas públicas en la región del Biobío (2003)
  • Análisis del proceso de descentralización en las políticas sociales dirigidas a sectores sociales vulnerables y su impacto en la gestión local (2000)

Artículos científicos relevantes

  • Deliberación democrática y gobernanza en la participación ciudadana local. El caso de los Consejos Comunales de la Sociedad Civil (COSOC), Biobío, Chile. 2020. Revista Desafíos Universidad del Rosario. Colombia. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7219
  • Participación ciudadana y movilidad sostenible: el caso del área metropolitana de Concepción, Chile 2019 – Revista de Urbanismo Universidad de Chile. https://doi.org/10.5354/0717-5051.2019.52227
  • Desafíos para la Gobernanza en Espacios Periurbanos Metropolizados: el caso de Nonguén, en Concepción, Chile. 2018. Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria. Universidad Católica del Maule. https://doi.org/10.29035/pai.4.2.24
  • Ciudadanía y Actoría Social. Las políticas sociales focalizadas, Chile a 30 años del golpe de estado. 2003 – Revista de Políticas Públicas, Universidade Federal do Maranhão, Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas, Brasil. http://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/3747
  • El proceso de descentralización y las fronteras de la ciudadanía. Estudio de caso. 2000 – Revista Theoria, Universidad del Bío-Bío. http://www.subdere.gov.cl/documentacion/el-proceso-de-descentralizaci%C3%B3n-en-chile-y-las-fronteras-de-la-ciudadan%C3%AD-estudio-de-ca.
  • Factores que obstaculizan la participación social: opinión de dirigentes sociales. Un estudio exploratorio 1998 – Revista Theoria, Universidad del Bío-Bío. http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-016-025.pdf

Libros y capítulos de libro

Libros
  • Políticas sociales para un nuevo siglo: ¿la nueva cuestión social? Ediciones Universidad del Bío-Bío, Chile. 2002. http://edicionesubiobio.cl/#Biblioteca_en_linea.14
  • Discursos y Prácticas de Ciudadanía. Debates desde la región del Bío-Bío. Ediciones Universidad del Bío-Bío, Chile 2006. http://edicionesubiobio.cl/#Catalogo_por_Autores.21
  • Presupuestos participativos: construyendo gobierno local. Agencia para la cooperación alemana GTZ – Universidad del Bío-Bío. Chile. 2004. ISBN: 956-7813-37-X
Capítulos de libros
  • Procesos participativos y conflicto socioambiental: desafíos para la intervención social profesional. En: Espacialidades en la Intervención Social: Debates para el Trabajo Social Latinoamericano. Editorial: RIL Editores, Chile, 2020, Páginas 161-184
  • Análisis de la calidad deliberativa de las ERD: estudio de casos de dos regiones (Bío-Bío, Chile). En: Socializar conocimientos N°2. Mirando a Chile desde la distancia.» Editorial: Red-Inche Ediciones, Chile, 2014, Páginas 632-665
  • La ciudadanía en la medida de lo posible. Aportes para una autocrítica a la reflexión complaciente. En: Discursos y Prácticas de Ciudadanía. Debates desde la región del Bío-Bío. Ediciones Universidad del Bío-Bío, Chile, 2006, Páginas 37-46
  • Límites y desafíos de la ciudadanía en experiencias premiadas por el Programa de Ciudadanía y Gestión Local en la región del Biobío. En: Iniciativas Locales y Ciudadanía hacia un Chile Democrático. » LOM Ediciones, Chile, 2003, Páginas 231 235
  • Articulación social, pública y privada para el desarrollo de Menque, Tomé. En: Ampliando la ciudadanía, promoviendo la participación: 30 innovaciones locales. LOM Ediciones Ltda, Chile, 2003, Páginas 461-491
  • Imagen y Educación: proyección y reflejos para el fortalecimiento del desarrollo local. Telescuela, canal 37 Tomé. En: Espacios Locales y Desarrollo de la Ciudadanía. 30 innovaciones para construir democracia. Fundación para la Superación de la Pobreza – Centro de análisis de políticas públicas Universidad de Chile, Chile 2001, Páginas 601- 627
  • Abriendo espacios para un nuevo sujeto. Parlamento Provincial del Adulto Mayor. En: Espacios Locales y Desarrollo de la Ciudadanía. 30 innovaciones para construir democracia. Fundación para la Superación de la Pobreza – Centro de análisis de políticas públicas Universidad de Chile, Chile, 2001, Páginas 807 828

Informes técnicos y manuales

  • Plataforma de medición y evaluación territorial (PLAMET). 2019. Chile, Inscripción N°: 2020-A-8824. Universidad del Bío-Bío. Varios Autores. 
  • Diagnóstico Territorial Provincia de Arauco Año 2019. Plan de Desarrollo para Territorios Rezagados. 2019. Chile, Inscripción N°: 2021-A-2338. Universidad del Bío-Bío Varios Autores
  • Manual para la construcción de un diagnóstico territorial. 2019. Chile. Inscripción N°: 2021-A-4637. Universidad del Bío-Bío. Varios Autores.
  • Identidad e identidades en la región del Biobío. 2011 – Revista Estudios Regionales 34. CEUR. Universidad del Bío-Bío (Concepción).
  • Resultados del estudio de línea base: Coordinación Interministerial de Participación Ciudadana de la Región del Bío-Bío. (CIPAC) Santiago, Chile: Sociedad Alemana de Cooperación Técnica GTZ, 2008.
  • Buenas Prácticas de Participación y Asociatividad para la Promoción de Salud. CET-SUR – Universidad del Bío-Bío, Chile, 2006.

Vinculación con el medio

Asistencias Técnica y Asesorías
  • Diseño e implementación de un observatorio laboral Biobío ttp://observatoriobiobio.cl/ Banotic – SENCE (2017 – 2021)
  • Actualización plan de desarrollo comunal comuna de Curanilahue Municipalidad De Curanilahue Departamento De Planificación (2018 – 2019)
  • Actualización del Plan de Desarrollo Comunal de Chillán  https://www.municipalidadchillan.cl/sitio/documentos/Informe_Pladeco_Chillan.pdf Municipalidad de Chillán (2018 – 2019)
  • Plan maestro de desarrollo del borde lacustre en sector puerto las rosas Universidad del Bío-Bío (2018-2019)
  • Diseño de reglamento regional y planificación estratégica de la participación ciudadana en la región Gobierno regional del Biobío (2017 – 2018)
  • Estudio plan de movilidad sostenible para el área Metropolitana de Concepción Gobierno Regional del Biobío (2017 – 2018)
  • Instalación de consejo regional de la sociedad civil y propuesta de mecanismos de Participación Gobierno regional del Biobío (2016 – 2017)
  • Desarrollo de la consulta ciudadana del anteproyecto programa para la recuperación ambiental y social de la comuna de coronel Subsecretaría Del Medioambiente (2017)
  • Diseño de Política de Fomento Productivo para la región del Biobío Gobierno Regional del Biobío (2017)
  • Actualización y elaboración plan de desarrollo comunal de Talcahuano Municipalidad de Talcahuano (2015 – 2016)
  • Plan maestro y parque urbano Hualpén suma, comuna de Hualpén Enap Biobío (2015 – 2016)
  • Diseño e implementación de un modelo para evaluar zonas de rezago y otras áreas territoriales Comité de desarrollo productivo de la región del Biobío (2018 – 2020)
  • Estrategia regional de desarrollo (ERD) 2015-2030 Gobierno Regional del Biobío (2014 – 2015)
  • Estudio de análisis de contexto, actores y de grupos de interés, para el desarrollo social, económico Endesa Chile (2015)
  • Identidad e identidades en la región del Biobío. Gobierno Regional del Bío-Bío – Subdere (2009 – 2010) 
  • Análisis y sistematización de la estrategia regional de desarrollo de la región del Biobío 2008-2015 Gobierno Regional del Biobío (2008 – 2009)
  • Estudio de caso para la instalación de una mesa de sociedad civil y propuesta de curso para sociedad civil en el territorio reconversión Sociedad Alemana para la Cooperación Técnica (GTZ) (2008)
Proyectos de Extensión
  • Comité Científico III Congresso internacional de Política Social e Serviço Social: desafios contemporâneos, e o IV Seminário Nacional de Território e Gestão de Políticas Sociais, e III Congresso de direito à cidade e justiça ambiental. Universidad Estudual de Londrina Brasil. 2019.
  • Comité Científico 9° Encuentro Readu red de académicos de diseño urbano: fronteras transitadas y nuevos desafíos interdisciplinares. 2019.
  • Seminario Internacional Experimentando la Innovación Pública. Laboratorio de Gobierno UBB – Gobierno Regional del Biobío – 2018.
  • Experiencia de diagnóstico territorial transdisciplinario en comunidades aledañas a las lagunas urbanas de la comuna de Concepción 2017 Facultad de Arquitectura y Escuela de Trabajo Social – Sede Concepción.
  • Seminario Red de Investigación-Acción sobre especialidades en la Intervención Social. 2019.

Otros antecedentes

  • 1990 – 1995 Corporación SEPADE. Profesional Programa Participación Social
  • 1996 a la fecha Académico del Departamento de Ciencias Sociales UBB.
  • 2004 Director Escuela Trabajo Social Chillán
  • 2006 Jefe Carrera Trabajo Social Sede Concepción.
  • 2006 – 2009 Director Desarrollo Estudiantil Universidad del Bío-Bío.
  • 2004-2006/2014 – 2018 Director Programa Políticas Públicas y Ciudadanía Universidad del Bío-Bío
  • 2009-2013 Becado CONICYT Estudios de Doctorado en Barcelona, España.
  • 2021 Investigador del Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios CETI-UBB

Proximos eventos

mayo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Entradas recientes

  • Escuela de Trabajo Social UBB apoya elaboración del Pladeco de San Pedro de la Paz octubre 7, 2021
  • CIISETS realizó seminario sobre sistemas garantes de derechos de la niñez y juventud septiembre 15, 2021
  • Alumna de Trabajo Social obtuvo primer lugar en Concurso de Dramaturgia Infantil septiembre 3, 2021
  • Bienvenidas y Bienvenidos junio 23, 2021

Categorias

Noticias Uncategorized

Acceso rapido

Chillán: Avenida Brasil nº 1180 (Fono: 42 2 463546)

Concepción: Avenida Collao n° 1202 (Fono: 41 3111072)

CONCEPCIÓN

  • Avda. Collao 1202, Casilla 5-C – CP: 4051381.
  • Teléfono: +56 (41) 3111072
  • Correo: evallejos@ubiobio.cl

CHILLÁN

  • Avda. Brasil 1180 – CP: 3800949.
  • Teléfono: +56 (42) 2463546
  • Correo: saguzman@ubiobio.cl

Links de Interés

  • Facebook Trabajo Social
  • Facebook Tsubbconce
  • Youtube
Proudly powered by WordPress | Theme: Corpera by Wpazure.
Back To Top