Skip to the content
Escuela de trabajo social
  • Acerca de la Escuela
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Malla Curricular
    • Perfil de Egreso
    • Sistemas de Prácticas
    • Modelo Educativo
    • Dirección de Escuela
    • Jefatura de Carrera
    • Cuerpo Académico
    • Consejo Asesor
    • Ubicación y Contacto
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Investigación
    • CIISETS
    • Proyectos de Investigación
    • Repositorio de Artículos
  • Vinculación
  • Noticias

Mg. Cristian Orellana

Escuela de Trabajo Social, sede Concepción / Correo: corellanda@ubiobio.cl

Formación

  • Profesor de Historia y Geografía, y Sociólogo.
  • Magíster en Investigación Social y Desarrollo.
  • Candidato a doctor en…

Docencia

Asignaturas de pregrado:

  • Técnicas de Análisis de Datos Cualitativos
  • Técnicas de Producción de Datos Cualitativos

Investigación

Proyectos de investigación
  • Grupo de investigación Ciudadanía y Equidad (CIEQ). (2021)
  • Ejercicio de la ciudadanía en comunidades escolares de Maule y Biobío. (2018)
  • Formación sociopolítica en establecimientos educaciones municipales: análisis de las representaciones e ideas sociales de la comunidad educativa. (2017)
  • Grupo de investigación en formación: Género, Ciudadanía y Equidad (GECIEQ). (2017-2018)
  • Grupo de investigación en formación: Género, Ciudadanía y Equidad (GECIEQ). (2015-2017)
  • Factores que determinan el juicio del bienestar subjetivo en sujetos de diferentes grupos socioeconómicos del gran Concepción. (2015)
  • Formación ciudadana en la enseñanza de la historia. Análisis de textos escolares y prácticas de convivencia democrática en el aula. (2013)
  • Grupo de investigación en formación: Género, Ciudadanía y Equidad (GECIEQ). (2013)
  • Representaciones sociales de ciudadanía desde una perspectiva de género en estudiantes universitarios/as de la Región del Biobío. (2015)
  • Discursos y prácticas de ciudadanía en jóvenes universitarios. (2013)
  • Conformidad con las instituciones políticas e intención de inscripción electoral en los estudiantes de primer año de la Facultad de Educación de la Universidad del Bío-Bío. (2011)
  • Educación patrimonial para la inteligencia territorial y emocional de la ciudadanía. análisis de buenas prácticas, diseño e intervención en la enseñanza obligatoria. (2016)
  • Observatorio Prospectivo Educación y Desarrollo, Regional del Sistema. Territorial de Educación. (2013)
Artículos científicos
  • 2014. Martínez, S., Bivort, B., Orellana, C., Vásquez, C., Opazo, D. y Paredes, J. III Encuentro de Investigación Cualitativa. Encuentro de Investigación Cualitativa. Encuentro de Investigación Cualitativa. QUALITATIVE SOCIAL RESEARCH (SCOPUS) 15 N1 Ver PDF
  • 2015. Farías, F., Orellana, C. Significados atribuidos por los trabajadores sociales a su profesión-disciplina en Concepción-Chile. Revista de Ciencias Sociales (SCOPUS) V21 N2, pág. 288-299. Ver PDF
  • 2016. Bivort, B., Martínez, S., Orellana, C., Farías, F. Mujeres jóvenes y ciudadanía en Chile: Una mirada a las nuevas configuraciones políticas. Revista de Sociología e Política. Universidade Federal do Paraná, Brasil. V24, N59, pág. 25-37. Ver PDF
  • 2015. Farías, F., Orellana, C., Pérez, C. Perfil de las Publicaciones sobre Bienestar Subjetivo en Chile Cinta de Moebio. Universidad de Chile, Chile. N54, pág. 240-249. Ver PDF
  • 2019. Orellana Fonseca, C. & Muñoz Labraña, C. (2019). Escuela y Formación ciudadana: Concepciones de ciudadanía, formación ciudadana y del rol de la escuela. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (SCOPUS) 22(2), 137-149. Ver PDF
  • 2019. Orellana, C.; Salazar, R.; Farías, F.; Martínez, S.; Pérez, G. Valoraciones sobre la investigación en profesores de un postgrado en la Universidad del Bío-Bío. Revista Electrónica Educare (SCOPUS y SCIELO) EISSN: 1409-4258 Vol. 23(1),pág. 1-25. Ver PDF
  • 2016. Farías, F.; Orellana, C.; Pérez, G Observando las representaciones de Medios de Comunicación acerca de la Educación: El caso de la Radio Bío- Bío. Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación, V15, N°29, pág. 89-102 Medellín, Colombia. Ver PDF
  • 2015. Orellana, C.; Bivort, B., Martínez, S.,., Farías, F., Cárcamo, H., Blanco, E., Pérez, G. Formación ciudadana y participación política en jóvenes de la Universidad del Bío-Bío, Chile Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas Universidad Sergio Arboleda, Colombia. (SCIELO) V15, N28, pág. 119-133. Ver PDF
  • 2011. Orellana, C., Minte, A. Conocimiento cívico e intención de inscripción electoral de los Estudiantes de enseñanza media de la comuna de Concepción. Revista Horizontes Educacionales. Universidad del Bío-Bío (LATINDEX) V16N2, pág. 9-16 Ver PDF
  • 2013. Minte, A. Orellana, C., Tello, D. Formación ciudadana en los textos escolares de historia de Chile REVISTA ÍBER. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. N075, pág. 18-24.
  • 2014. Orellana, C., Bivort, B., Farias, F Jóvenes y participación política:¿Desafección partidista o nuevas ciudadanías? TTS Cuadernos de Trabajo Social. USS, Chile. N11, pág. 23-33. Ver PDF
  • 2014. Orellana, C., Reyes, S., Hasse, V., Solís, E., Blanco, E, Pérez, G. Ciudadanía, democracia, desarrollo y su relación con los derechos humanos. TTS Cuadernos de Trabajo Social. USS, Chile. N12, pág. 44-52. TTS Cuadernos de Trabajo Social. USS, Chile. N12, pág. 44-52. Ver PDF
  • 2018. Torres J., Andrade, R., Orellana, C., Salazar, R. La enseñanza-aprendizaje de la investigación en Latinoamérica. REIRE Revista d’Innovació i Recerca en Educació és una publicació electrònica de la Secció de Recerca de l’Institut de Ciències de l’Educació de la Universitat de Barcelona (Catalunya, Espanya) Vol.11, N°1 (LATINDEX), pág. 54-66. Ver PDF
Libros y capítulos de libro

Libros:

  • 2019. Orellana, C.; Salazar, R.; Hasse, V. Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 1-288 RIL.
  • 2020. Orellana, C.; Salazar, R.; Hasse, V. Formación Ciudadana en la escuela: Conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas 1-254 RIL.

Capítulos de libros:

  • 2020 Salazar R.; Orellana, C, Carrillo, R. Introducción: formación ciudadana en Chile y su plan Formación Ciudadana en la escuela: Conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas 11-20. RIL.
  • 2020 Arias, Á; Orellana, C.; Salazar, R., Carrillo, R., Yévenes, C. Implementación de Planes de Formación Ciudadana en establecimientos educacionales de la Región del Biobío y la Región de Ñuble Formación Ciudadana en la escuela: Conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas 21-44. RIL.
  • 2020 Orellana, C.; Arias, Á.; Espinoza; Reyes, L.; Umanzor; Díaz, S. Formación ciudadana a través de la educación patrimonial local. Una propuesta didáctica Formación Ciudadana en la escuela: Conceptualización, herramientas de intervención socioeducativa y propuestas didácticas 235-252. RIL.
  • 2019 Salazar, R; Orellana, C; Arias , A Temas Controversiales como herramienta en la formación ciudadana: una propuesta didáctica para el tratamiento de la distribución de la riqueza Escuela y formación ciudadana: temas, escenarios y propuestas para su desarrollo 119-140. Universidad de Concepción.
  • 2019 Muñoz, C.; Martínez, R.; Muñoz, C.I. Orellana, C.; Salazar, R. La escuela como espacio de formación ciudadana Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 17-28. RIL.
  • 2019 Orellana, C.; Salazar, R.; Torres, J.; Andrade, R. Experiencia de acompañamiento para el desarrollo del Programa formación ciudadana en establecimientos educacionales de la región del Maule y Bío-Bío, Chile plan de Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias. 123-148. RIL.
  • 2019 Salazar; R., Orellana, C.; Ibáñez, J.; Vásquez, G. . Historia contemporánea como herramienta en la formación ciudadana: el ejemplo de la Revolución Rusa como propuesta de laboratorio en el aula Formación Ciudadana en el Contexto Escolar: Conceptualización, Avances y Experiencias 267-288 .RIL.
  • 2017 Salazar; R., Orellana, C.; Muñoz, C.; Bellati, I. El Aula como Laboratorio Histórico: La Guerra Civil Española Educación histórica y desarrollo de competencias. 123-140 .GRAO
  • 2014 Farias, F, Orellana, F.,Hasse, V., Bivort, B. Descriptive Study: Perception of Human Rights in Education in Gran Concepción, Human Rights, inclusion and Social Justice. International Perspectives on Challenges of Social Work in a Globalised World. ISSN 1864-5577 ISBN 978-3-86585-908-2 176-186 . Oldenburg: Paulo Freire Verlag .

Vinculación con el medio

Proximos eventos

mayo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Entradas recientes

  • Escuela de Trabajo Social UBB apoya elaboración del Pladeco de San Pedro de la Paz octubre 7, 2021
  • CIISETS realizó seminario sobre sistemas garantes de derechos de la niñez y juventud septiembre 15, 2021
  • Alumna de Trabajo Social obtuvo primer lugar en Concurso de Dramaturgia Infantil septiembre 3, 2021
  • Bienvenidas y Bienvenidos junio 23, 2021

Categorias

Noticias Uncategorized

Acceso rapido

Chillán: Avenida Brasil nº 1180 (Fono: 42 2 463546)

Concepción: Avenida Collao n° 1202 (Fono: 41 3111072)

CONCEPCIÓN

  • Avda. Collao 1202, Casilla 5-C – CP: 4051381.
  • Teléfono: +56 (41) 3111072
  • Correo: evallejos@ubiobio.cl

CHILLÁN

  • Avda. Brasil 1180 – CP: 3800949.
  • Teléfono: +56 (42) 2463546
  • Correo: saguzman@ubiobio.cl

Links de Interés

  • Facebook Trabajo Social
  • Facebook Tsubbconce
  • Youtube
Proudly powered by WordPress | Theme: Corpera by Wpazure.
Back To Top