A continuación se muestra un extracto de los proyectos de investigación en los que han participado nuestros docentes de ambas sedes.
Año | Docente | Sede | Nombre Investigación |
---|---|---|---|
2016 | Dr. Héctor Cárcamo | Chillán | Microcentros de escuelas rurales de la provincia de Ñuble: imágenes que poseeen el profesorado y las familias respecto de su impacto en la calidad educativa en el escenario de la nueva ruralidad. |
2016 | Dr. Carlos Rodríguez | Chillán | El ránking de notas: su efectividad como mecanismo de inclusión en la educación superior y su contribución a la capacidad predictiva del sistema de selección universitaria. |
2018-2019 | Dra. Carmen Gloria Jarpa | Chillán | Estudiantes primera generación en la Universidad del bío-bío: aproximación a los Significados de los docentes universitarios y Estudio fenomenográfico de sus aprendizajes. |
2016-2017 | Dr. Héctor Cárcamo | Chillán | Relación familia-escuela. Análisis desde la formación inicial docente. Dirección de Investigación Universidad del Bío Bío. Investigador responsable. |
2020-2021 | Dr. Héctor Cárcamo | Chillán | Estudio de las formas de agenciamiento que enmarcan las relaciones de las madres de estudiantes con la escuela. |
2017-2019 | Dr. Héctor Cárcamo | Chillán | Representaciones sociales de la relación familia-escuela desde la formación inicial docente: contenidos, fuentes y agentes que las configuran. |
2020-2021 | Dr. Héctor Cárcamo | Chillán | Aprendizajes en investigación en estudiantes de Trabajo Social: una aproximación desde el enfoque Practitioner Research. Dirección de Investigación y Creación Artística Universidad del Bío-Bío. |
2008 | Mg. Héctor Vargas | Chillán | Mujeres abusadas sexualmente en la niñez – la construcción de la relación con sus hijos en la vida adulta. |
2006 | Mg. Héctor Vargas | Chillán | La segmentación social de los medios tecnológicos: factores que inciden en su configuración y sus implicancias en la eficiencia interna y externa de la escuela. |
2018 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Aproximación al proceso de enseñanza – aprendizaje desarrollado a través de las tutorías académicas en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Bío Bío. |
2015 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Promoción y educación de la salud/ sedentarismo y obesidad. |
2014 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Diseño e implementación de un modelo de intervención de hábitos de vida saludable en niños y niñas de 5 y 7 años para mejorar su calidad de vida. |
2012 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Calidad de vida y estilos de vida saludable. |
2012 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Programa binacional de apoyo a jóvenes investigadores Argentina – Chile. |
2011 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Intervenciones comunitarias para promover estilos de vida saludable en educación parvularia y primero básico. |
2009 | Mg. Marcela Concha | Chillán | Trabajo Social y educación: rol y espacio profesional en proceso de construcción y validación. |
2015-2016 | Mg. Marcelo Gallegos | Chillán | Representaciones Sociales sobre los derechos del niño y la niña de madres tutoras que se desempeñan en sistemas residenciales del Servicio Nacional de Menores de la Provincia de Ñuble, Universidad del Bío Bío, Dirección de investigación. |
2014 | Mg. Marcelo Gallegos | Chillán | Sistema de Gestión de Información para Prácticas Profesionales, Universidad del Bío Bío, Centro de Investigación y Desarrollo en Computación e Informática Educativa. |
2019-2022 | Dr. Alexander Panez | Concepción | De zonas de sacrificio a zonas de recuperación socioambiental: construcción participativa de criterios de gobernanza ambiental y bienestar en las bahías-puerto de Huasco, Puchuncaví-Quintero y Coronel, Chile. |
2018-2020 | Dr. Alexander Panez | Concepción | Rearranjo de poder na Iniciativa de Integração Regional da América do Sul (IIRSA)? Análise das tendências atuais do seu processo de implantação. |
Mostrando desde 1 hasta 20 de 80 registros